Uno de los elementos mas agradecidos a la hora de hacer una fotografía y que a mi personalmente me encanta fotografiar es el agua. Es tan distinto en un lugar u otro que sorprende como aún siendo la misma cosa (sólo agua) nunca aburre. Los colores que toma dependiendo de si es mar, fuente o rio, de si esta en calma o en movimiento o bien si el día es nublado o soleado.
Para fotografiar el agua sólo hay que dominar dos técnicas, el control de la luz y de la velocidad.
La superficie del agua cambia a lo largo del día, durante el amanecer o el atardecer lo hace cada pocos minutos, incluso segundos. En todo el día puede ofrecer colores, naranjas, violetas, azules, verdes, blancos...
Sin embargo, al mediodía los cambios son menos evidentes, la luz varía más lentamente y el motivo suele ser menos fotogénico. Sin embargo en estos momentos podemos buscar el reflejo de los objetos que la rodean.
Lo habitual es que un amanecer espectacular nos de un reflejo espectacular y que una buena luz ambiente nos de una maravillosa luz en la superficie. Un buen angulo además puede hacer que consigamos una textura o un relieve en el propio agua.
Cuando tenemos agua en movimiento tenemos dos opciones: provocar la impresión de agua en movimiento o la congelación de éste, y como ya hemos dicho muchas veces, sólo teneis que jugar con el control de velocidad.
Yo os recomiendo varias cositas.
- Procura tener luz suave, ya que la espuma o las burbujas en las corrientes de agua ayudan a definir las formas pero desafortunadamente esos detalles brillantes crean demasiado contraste. Para lograr el máximo detalle lo mejor es disparar con luz suave como las de días nublados, la de lugares sombríos o el amanecer o atardecer.

- Usa la velocidad, ya que ésta determina como aparecerá el líquido en el sensor tal y como os he explicado antes. Una velocidad muy rápida parará la acción produciendo un efecto menos placentero que a velocidades lentas. Si hay mucha luz para disparar a velocidades lentas la solución es utilizar filtros de densidad neutra, que los podeis encontrar perfectamente en Fnac, Media Markt o cualquier otra tienda especializada (y no). A mi sin embargo me gusta mas buscar la luz natural, y en dias soleados lo que hago es buscar el colorido y los reflejos.
- Aisla la espuma con exposiciones lentas, así se producirán difuminados, las burbujas y la espuma se convierten en formas sedosas que muchas veces pasan a patrones y líneas, haciendo la imagen mucho mas atractiva, que al fin y al cabo es lo que vamos buscando verdad??
Y por supuesto puedes usarla solamente como color de fondo. Vamos todos a fotografiar agua!!
Besitossssss
Mona.
1 comentarios:
Esos patos del Parque de María Luisa!!!!
Publicar un comentario